…Y se anuncia la nueva versión del archiconocido sistema operativo para entornos de red de Microsoft…
Realmente no escribiría nada sobre este sistema operativo ya que no lo voy a negar, soy un fanático de la «competencia» (me encanta la libertad que ofrece en todo sentido GNU/Linux), pero algo que leí en el site de Microsoft me llamó la atención (aqui el artículo completo para los curiosos), y es que después de tanto tiempo que la gente de Redmon tenía combatiendo la forma de funcionamiento de GNU/Linux, su falta de «facilidad» de uso y tantas cosas ligadas al manejo administrativo via «consola», terminaron aceptando que ese es el camino adecuado para llevar «como Dios manda» un servidor. Si amigos ahora Microsoft incluirá entre las opciones de instalación de su nuevo caballito de batalla para redes el modo Server Core, esto es en palabras de ellos «un windows sin windows», osea la instalación del sistema operativo sin la necesidad del uso del entorno gráfico, evitando así servicios innecesarios y posibles agujeros de seguridad en programas que no vamos a usar nunca (lo sé por experiencia), es por eso que siempre voy a preferir la solución original a la adaptación revolucionaria a la que nos tiene acostumbrados Microsoft, desde mi personal punto de vista claro (definitivamente los Srs. de Microsoft pensarán de otra manera), ya que antes de usar un Windows Unixeado (perdón por el adjetivo tan bárbaro :P) preferiré un sistema POSIX real.
Saludos
Rafael