…Windows® Server 2008…

julio 31, 2007

…Y se anuncia la nueva versión del archiconocido sistema operativo para entornos de red de Microsoft…

Realmente no escribiría nada sobre este sistema operativo ya que no lo voy a negar, soy un fanático de la «competencia» (me encanta la libertad que ofrece en todo sentido GNU/Linux), pero algo que leí en el site de Microsoft me llamó la atención (aqui el artículo completo para los curiosos), y es que después de tanto tiempo que la gente de Redmon tenía combatiendo la forma de funcionamiento de GNU/Linux, su falta de «facilidad» de uso y tantas cosas ligadas al manejo administrativo via «consola», terminaron aceptando que ese es el camino adecuado para llevar «como Dios manda» un servidor. Si amigos ahora Microsoft incluirá entre las opciones de instalación de su nuevo caballito de batalla para redes el modo Server Core, esto es en palabras de ellos «un windows sin windows», osea la instalación del sistema operativo sin la necesidad del uso del entorno gráfico, evitando así servicios innecesarios y posibles agujeros de seguridad en programas que no vamos a usar nunca (lo sé por experiencia), es por eso que siempre voy a preferir la solución original a la adaptación revolucionaria a la que nos tiene acostumbrados Microsoft, desde mi personal punto de vista claro (definitivamente los Srs. de Microsoft pensarán de otra manera), ya que antes de usar un Windows Unixeado (perdón por el adjetivo tan bárbaro :P) preferiré un sistema POSIX real.

Saludos

Rafael


…Feliz 28 :) …

julio 28, 2007

…Otro 28 de julio más (ya van 186 seguidos), otro mensaje presidencial, mucho pisco para celebrar, tenemos parque nuevo (según algunos es un desperdicio de dinero, para mi es motivo de orgullo para esta alicaida ciudad) con todo y «paseo del agua», nuestro querido Machu Picchu esta entre las 7 nuevas maravillas del mundo, dejamos atrás las huelgas del SUTEP (por el momento al menos), se vive el ambiente de fiesta después de mucho tiempo y por si eso no fuera poco me siento el hombre más feliz del mundo gracias a mi princesita (te amo Myriam)…

…Son muchas emociones para tan poco tiempo pero felizmente son buenas noticias; por eso y tantas cosas más mis mejores deseos a mis compatriotas en estas fechas tan importantes, un abrazo y que viva el Perú carajo! 🙂 …

Rafael


…Feliz día SysAdmin :)…

julio 27, 2007

…El último viernes de Julio desde hace ocho años atrás se viene promoviendo está simpática iniciativa (sobre todo para quienes desempeñan la función de SysAdmin) que busca de alguna manera otorgar un reconocimiento hacia aquellas personas que permiten que gente como tu o como yo podamos postear nuestras ideas al mundo, recibir ese e-mail tan importante para cerrar una venta o simplemente leer esa tan necesaria pagina web que tanto usas.

Quienes hemos hecho ese maravilloso trabajo sabemos lo que significa verdaderamente mantener ese monstruo llamado internet o en mucho menor escala lograr que esa orquesta de impresoras, escaners y computadoras que conforman la pequeña red de tu oficina funcione de manera sincronizada cuando se requiera (no siempre se logra pero al menos ese es el objetivo que se busca la mayor parte del tiempo).

Parece mentira pero casi nadie se da cuenta de lo sacrificado que es ese trabajo y si estás pensando que los SysAdmin son profesionales muy bien remunerados pues te equivocas, muy pocos son aquellos que gozan del verdadero reconocimiento económico acorde a la magnitud de su responsabilidad, la gran mayoría, al menos en nuestro tan «competitivo» medio, tiene que conformarse con un sueldo muy por debajo de sus espectativas laborales.

Nunca se han puesto a pensar que el SysAdmin (y con el todo el personal de soporte de sistemas en el mejor de los casos si la empresa lo permite) es el que se «come» un fin de semana (domingo incluido) para que tu te sientes tranquilo el lunes por la mañana frente a tu monitor y puedas seguir «chateando» en horario de oficina (so-pretexto de que tu messenger es tan importante como tu nextel para el desarrollo de tus actividades laborales), recibas ese correo-cadena tan inútil que demostrará a tus amigos que tu si los estimas o simplemente para que descubras que esa hoja que mandaste a la impresora a tres oficinas de la tuya no pasó porque aquella impresora a la que la enviaste estaba conectada a una computadora apagada por alguien «conciente» del ahorro de energía. Lamentablemente casi nunca (en el 99.9% de los casos) se darán cuenta del chorro de horas que el SysAdmin tuvo que pasar reinstalando aquellas computadoras que «murieron» en el cumplimiento de su deber por estar en primera línea de fuego y a pecho descubierto frente a tanto virus, gusano o troyano que descargaste «sin querer queriendo» y con la complicidad del departamento encargado de comprar esos tan caros pero necesarios antivirus que se necesitarán para mantener funcionando esas copias ilegales de Windows que el mismo departamento no legalizará y que la dirección de la misma empresa no «migrará» hacia alternativas más seguras y económicas solo porque tu o tus compañeros ya se acostumbraron a las ventanitas y los tan simpáticos cuadros de diálogo con sus botoncitos tan bien diseñados.

Así es, nadie se acordará del sufrido SysAdmin ya que a ese tipo casi nadie le conoce o si le conocen pues le ignorarán ya que seguro solo sabe de computadoras y no conforme con ignorarlo lo «maletearás» ya que ignoras si trabaja o sólo le pagan por sentarse frente al monitor.

Bueno por todos aquellos usuarios tan «amables» y por las innumerables horas de trabajo fuera de los horarios que consideramos normales para mantener funcionando el centro nervioso de toda empresa que se precie de ser eficiente, dedicamos este viernes 27 de Julio a recordar a todos aquellos seres humanos que sacrifican horas lejos de sus familias y nos permiten gozar de los beneficios que la informática y las telecomunicaciones nos brindan.

Por todo eso y más Feliz día SysAdmin 🙂

Slds

Rafael


…My Immortal…

julio 26, 2007

I’m so tired of being here
suppressed by all of my childish fears
and if you have to leave
i wish that you would just leave
‘cause your presence still lingers here
and it won’t leave me alone

these wounds won’t seem to heal
this pain is just too real
there’s just too much that time cannot erase

when you cried i’d wipe away all of your tears
when you’d scream i’d fight away all of your fears
and i’ve held your hand through all of these years
but you still have all of me

you used to captivate me
by your resonating light
but now i’m bound by the life you left behind
your face it haunts my once pleasant dreams
your voice it chased away all the sanity in me

these wounds won’t seem to heal
this pain is just too real
there’s just too much that time cannot erase

when you cried i’d wipe away all of your tears
when you’d scream i’d fight away all of your fears
and i’ve held your hand through all of these years
but you still have all of me

i’ve tried so hard to tell myself that you’re gone
but though you’re still with me
i’ve been alone all along

When you cried I’d wipe away all of your tears
When you’d scream I’d fight away all of your fears
And I held your hand though all of these years
But you still have
All of me


…HydraIRC…

julio 25, 2007

…Después de muchas lunas regresé al IRC y como no cuento con una plataforma GNU/Linux (por el momento), pues estuve dando vueltas por ahi buscando un reemplazo ideal para el X-Chat, mi cliente IRC favorito, encontrándome con el HydraIRC Ver. 0.3.160, el cual me pareció una alternativa sumamente interesante para usar desde Win32 ya que el archi-conocido mIRC no sería una opción para ser tomada en cuenta por ser una puerta abierta a todo tipo de intrusiones.

La instalación es sumamente sencilla ya que al estar escrito para Windows esta no pasa de ser el típico proceso de clickear «next, next, acept, finish» al que nos tiene acostumbrados Microsoft. Cabe aclarar que si bien es free no esta licenciado mediante GPL, es open source solamente.

La interface de usuario es muy intuitiva y te permite administrar tus conexiones mediante el uso de «identidades» pudiendo especificar multiples nicks para iniciar tu sesion en el servidor IRC o en los multiples servidores o redes que elijas, desde una sola instancia del ejecutable, así como también configurar una contraseña en caso que tu nick se encuentre registrado.

Una vez establecida la conexión el programa te mostrará la ventana principal del servidor/canal (a la usanza de la gran mayoría de clientes IRC), la diferencia viene con las ventanas adicionales que se ubican alrededor de esta, entre las cuales podemos citar la ventana de logs, la del monitor de canales/servidores, la de los canales activos en la red a la cual estas conectado, la ventana de transferencias y por último la ventana de usuarios en el canal que figura en activo en la ventana principal por lo que no es necesario estar revisando solapas o ventanas ocultas como sucede en otros clientes, osea tenemos una idea total de lo que ocurre mientras estemos conectados con sólo dar una mirada al programa.

La reconexión esta garantizada aunque no pecisamente como una función escrita en el codigo compilado sino mediante la ejecucion de scripts para el autologin al server o los canales mas usados, esto según el autor es una «solución temporal» la cual esperamos pase pronto a ser definitiva

Por lo demas las funciones básicas y avanzadas de otros clientes estan presentes como son el coloreado de texto, el sombreado o subrrayado, la instalación de plugins diversos y la creación de scripts personalizados.

En definitiva es un buen cliente con el cual se sentirá comodo el usuario newbie o el experto siempre y cuando no adore usar la consola o la línea de comandos (dependiendo de cual sea el SO de su preferencia); en lo personal prefiero el BitchX por los divertidos mensajes de desconexión que trae… y por tratarse de un programa exclusivo para consola… 🙂

Saludos y hasta la próxima amises

Rafael


…22 de Julio de 2007…

julio 22, 2007

…Hoy me siento muy feliz y te agradezco a ti amor por estar ahí siempre, gracias por amarme tanto.

Te amo Myriam…

Rafael


…25 años después…

julio 21, 2007

…Hace 25 años Rich Skrenta creó lo que se considera el primer virus informático conocido, se llamaba «Elk Cloner», el cual fue escrito para los sistemas Apple II, así que Feliz Cumpleaños «Elk Cloner»… 🙂

Bye

Rafael


…Microsoft® y Mi PC…

julio 21, 2007

…Cuanto estas dispuesto a sacrificar en pro de una «inmejorable experiencia de uso» o simplemente para disfrutar de los últimos adelantos de aquellos programas informáticos de los cuales depende tu rutina diaria?…

…Como para que no te sientas intrigado por la pregunta te comento que Microsoft, la misma que desarrolla el sistema operativo de más uso a nivel mundial y la misma que esta tratando de imponer su absurdo estandar de documentos sabiendo que ya existe uno y es de uso libre (se llama ODF por si no lo conoces), ha presentado recientemente una patente (la noticia extraida de DiarioTI) que podría significar una nueva manera de anunciar productos, ya que implicaría el acceso a aquellos documentos que te pertenecen y que se encuentran en tu computadora para usarlos como información de primera mano para hacerte llegar publicidad a tu escritorio…

…Esta historia recien empieza así que estaremos atentos a ver que resulta de la misma…

Hasta el próximo post amises.

Rafael


…Inca Kola, la bebida de sabor nacional (hecha en Chile?)…

julio 17, 2007

…El día de hoy en la noche una noticia me cayo como baldazo de agua fria, la inconfundible Inca Kola, uno de nuestros simbolos más emblemáticos y representativos a nivel mundial (junto con Machu Picchu, el cebiche, el Pisco Sour hecho con nuestro inigualable pisco, el turrón de Doña Pepa y tantos otros), será manufacturada en parte en el pais vecino del sur.

Así es, Don Hernán Lanzara, gerente de comunicaciones y asuntos públicos de la empresa, anunció a través de algunos medios de comunicación que la empresa después de meditar mucho la cosa (como si la opinión de muchos de los 27 millones de peruanos no importara) decidió fabricar la esencia de la gaseosa nacional en Chile por cuestiones de procesos de optimización de recursos y posicionamiento de la marca (como si no estuviera posicionada en el corazón de cada peruano).

Esta noticia tan desagradable para mi (un fanático de la bebida en cuestión), me ha hecho pensar en los posibles motivos tras la toma de esta decisión, sin ánimo de fomentar las teorias de la conspiración; podría ser algo que va más alla de la simple mejora al producto o a los procesos de fabricación ya que por mi mente pasa la posibilidad de que la Coca Cola (la otra dueña de la marca en la actualidad) haya encontrado la mejor oportunidad al alcance de su mano para mermar las ventas de Inca Kola por fin ya que era su única competencia real en Perú. La oportunidad para las clónicas de la amarilla bebida se presenta inmejorable ahora ya que los fabricantes de Inca Kola han decidido hacer lo equivalente a dispararse un tiro al pie, en el mejor de los casos.

Sea cual fuese la verdadera razón para tamaña estupides comercial sólo me queda advertir como consumidor que las ventas de «nuestra bebida de sabor nacional» van a disminur ostensiblemente para beneplácito de algunos y tristeza de otros (entre los cuales me incluyo)…

…No quiero ni pensar lo que diría Don José R. Lindley si estuviera vivo y viera lo que están haciéndole a su querida Inca Kola….

…Hasta el próximo post amises y veremos si me equivoqué o tenía razón al respecto; desde lo más profundo de mi corazón espero estar equivocado.

Bye.

Rafael

Actualizado el 03 de Febrero de 2009: Debido a los continuos comentarios sin sentido, altisonantes y ofensivos ya no se permiten comentarios en esta entrada.

Gracias.