…El día de ayer a las 6:40 de la tarde aproximadamente se registró un terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter con epicentro en el mar frente a las costas de la ciudad de Pisco, demás esta decir todo lo que ha ocasionado y la cifra de fallecidos sigue en aumento (a estas horas del día iban más de 430 decesos y los heridos se aproximaban al millar), las ciudades del sur chico han sido prácticamente arrasadas (Chincha, Cañete, Ica y zonas aledañas). Debido a la hora del movimiento telúrico la cifra de muertos no ha sido tan alta ya que otro hubiera sido el final si esto se hubiera producido en horas de la madrugada.
En la ciudad de Lima (donde resido junto con mi familia) se sintió el movimiento con una intensidad de 7 grados en la escala de Richter y la confusión inicial fue muy grande, si bien la gente en forma ordenada salió a los lugares abiertos y se evitó en mayor medida el desorden; cabe destacar la serenidad con que la población se comportó durante y después del terremoto y sobre todo la solidaridad que se ha comenzado a mostrar con nuestros hermanos damnificados del sur ya que las donaciones de medicinas, alimentos, ropa e incluso de unidades de sangre (ya que los heridos la necesitan con suma urgencia) no se han hecho esperar dando una vez más una muestra real del espíritu solidario con el que contamos los peruanos ante adversidades como estas. Es de agradecer también de forma especial la ayuda que nuestros amigos del extranjero nos hacen llegar (Bolivia, México, Brasil y España gracias por sus donaciones y toda la ayuda que envian) y a quienes nos brinden la mano desde ya nuestra más eterna gratitud por esa solidaridad en momentos difíciles.
De acuerdo a lo que mencionaron algunos expertos la forma en que las ondas sísmicas se propagaron por el territorio de Lima contribuyó a que los daños materiales no hayan sido mayores ya que estas fueron ondas longitudinales y largas, a diferencia del movimiento vibratorio rápido que es el que derriba construcciones y causa gran número de pérdidas humanas, sin mencionar los casi dos minutos que duró el terremoto en si. En algunos puertos del sur chico se registraron inusuales maretazos, incluso en el balneario de Chorrillos en las costas de Lima, afectando las embarcaciones pesqueras artesanales y en el puerto del Callao minutos después del terremoto, se emitió una alerta de posible Itsunami el cual gracias a Dios no se produjo…
…Bueno ahora toca la hora de evaluar los daños y reconstruir las zonas afectadas; desde aca un abrazo a los hermanos que han sufrido el dolor de la terrible pérdida y nuestra solidaridad ante la adversidad para con todos ellos…
Atentamente
Rafael