…Algo que me parecío digno de rescatar (y aplaudir a la vez) es el valor agregado que Singapore Airlines planea ofrecer en sus flamantes y aún sin estrenar super-lujosos Airbus A380, el cual consiste en darle a sus usuarios la oportunidad de disponer, aparte del consabido entretenimiento en vuelo, de un terminal de PC ejecutando el sistema operativo GNU/Linux.
Así es, cada usuario de esta empresa que viaje a bordo de los enormes A380 tendrá un terminal con acceso para dispositivos USB (teclado, mouse, memorias flash y todo lo que puedas conectar mediante esta tecnología) y flamantes monitores LCD de 10,6″ para clase económica, 15,4″ para la clase ejecutiva y unas alucinanes 23″ para la primera clase, ejecutando el sistema operativo GNU/Linux de la mano de los chicos del sombrero rojo. Aunque hubiera preferido una alternativa 100% libre esto no deja ser loable ya que Singapore Airlines prefiere una solución libre de problemas y «cuelgues» inesperados a estar siguiendo los pasos de la manada.
Desde aca mis más sinceros deseos de éxitos a una aerolínea que opta por el uso de GNU/Linux (aunque Red Hat no se caracteriza precisamente por su desinteresado aporte a la comunidad), y a esperar con que cuento nos salen los chicos de Redmond esta vez 🙂
Saludos
Rafael
P.D.
La noticia original desde Slashdot.org
Actualmente Singapore Airlines ofrece este servicio en sus Boeing 777-300ER y planea implementarlo en sus próximos Boeing 787 Dreamliner.
Alguna vez veremos por estas tierras semejante despliegue tecnológico en pro del usuario? Espero que no sea dentro de mucho tiempo. 🙂