…Hace varios dias que se dió esta noticia en los medios de comunicación pero dado que en parte era similar al caso de la Inca Kola había preferido no escribir sobre ella, más una conversacion durante el almuerzo con mi familia el día de hoy me hizo replantearme la alternativa de escribir al respecto, así que decidí dedicarle algunas líneas en mi pequeño blog…
Para empezar podríamos decir que Wong es una de las empresas peruanas más exitosas de los últimos tiempos, cuyo nivel de ventas para este 2007 alcanzaría fácilmente los 1000 millones de dolares americanos (algo ya de por sí sumamente exitoso para nuestro mercado), cifra que estaría duplicando los ingresos totales de la corporación respecto al ejercicio 2006. Ahora ante estas cifras uno se preguntaría que era lo que habria motivado a los hermanos Wong a vender tan magnifica «gallina de los huevos de oro» y sobre todo hacerlo a una empresa chilena? Si amigos, ya que hablando con la verdad no es el hecho de la venta en sí lo que perturba nuestros peruanos corazoncitos, sino que haya sido una empresa de capitales chilenos la que se haya hecho con la propiedad de la firma o me equivoco?.
Esto nos debe hacer reflexionar al respecto… es tan malo que la haya comprado una empresa chilena?, aún seguimos alimentando viejos rencores respecto a algo que sucedió hace más de cien años atrás y que hablando con la verdad fue culpa de una desacertada política externa de nuestros gobiernos durante esa epoca infausta. No voy a negarlo, me jode que una de las mejores empresas peruanas ya no lo sea más, pero eso altera en algo lo primordial y más importante del asunto? Eso le resta mérito a la gente que ha venido trabajando con esmero y gran dedicación por tantos años? … No lo creo amigos, Wong no solamente es la gente que forma parte de su directorio (no podemos restarles tampoco el mérito de haber llevado tan hábilmente las riendas de aquella empresa hasta convertirla en lo que es hoy, una de las mejores del país), sino también es lo que representan los casi diez mil trabajadores que día a día se dan por entero para hacernos sentir orgullosos de ser peruanos, porque para mi, Wong, Metro y Eco siempre seguiran siendo peruanas; esto simplemente ha sido una inyección de capitales que le permitirán a una empresa peruana llegar a más mercados y sobre todo le permitirá posicionarse definitivamente como una de las más importantes de latinoamérica en su rubro, porque hablando con la verdad, Cencosud es una de las mejores representantes de su rubro, no en vano Perú es el quinto país al cual ingresa (esta vez de la mano de Wong y no como aquella desafortunada oportunidad con una de sus marcas, Santa Isabel), y esta nueva incursion en nuestro mercado podria ser mas beneficiosa para ambas, la matriz chilena y su filial peruana.
Como mencionó el presidente del directorio de Wong, Erasmo Wong hijo, esta oportunidad servirá para que la marca incursione en nuevos segmentos de mercado y para que los productos peruanos puedan entrar a mercados internacionales (claro siempre y cuando nuestros amigos de Chile lo permitan, algo que espero se pueda dar esta vez), caso contrario me atrevería a vaticinar esta transaccion comercial (donde los únicos beneficiados serían los hermanos Wong) como el inicio del fin de la supremacía de Wong en estas tierras, ya que no sería la primera vez que el público peruano le de la espalda a una firma de Cencosud (hace varios años eso significó la salida de Santa Isabel de nuestro mercado siendo vendida a capitales peruanos de la mano del grupo Interbank). Para el bien de nuestra economía y de las casi diez miel familias que dependen directamente de Wong (sin contar los cientos de miles que dependen indirectamente) espero que esta aventura comercial que se inicia llegue a buen puerto esta vez.
Saludos
Rafael
P.D.
Sin ánimo de incitar la polémica; como veran los nuevos dueños la política de apoyo de Wong al pisco peruano? seguirán afirmando que el Pisco es peruano?, y el corso de Fiestas Patrías seguirá siendo el mismo? si alguien tiene más inquietudes no duden en postearlas que esta es una vitrina abierta a todos amigos, hasta la próxima…