…El otro día recibí un correo en una de las listas de interés a la que estoy suscrito (gracias BiNaRiO), el cual informaba sobre las bondades de andLinux (el cual esta basado en coLinux), una nueva iniciativa de la comunidad de Software Libre para tratar de llevar el mundo de GNU/Linux a los escritorios de Microsoft Windows®; así es amigos, aunque muchas personas ajenas al tema desconozcan a que me refiero quienes trabajamos con software libre sabemos lo que esto significa perfectamente. En pocas palabras se trata de ejecutar en Windows programas escritos para Linux, algo de por si imposible sin la ayuda de estos sistemas mencionados ya que ambos son dos sistemas operativos completamente distintos y que trabajan cada uno a su manera. Ahora, como hacen para que esto se pueda realizar? trataré de explicarlo de la manera más sencilla posible. Básicamente andLinux es una versión del kernel de GNU/linux compilado para correr como un proceso de sistema (osea en modo superusuario o administrador) en versiones de 32bits de Windows (2000, XP, 2003 y Vista), osea con acceso a los recursos del sistema sin restricciones. Muchos dirán que eso es algo insensato ya que justamente estas versiones de Windows restringen ese tipo de comportamiento para determinados programas que ejecutan en él, pero por el amor de Dios, estamos hablando de Linux, es mucho más estable que el sistema que lo hospeda así que solamente podemos esperar el mismo comportamiento estable y confiable al cual Linux nos tiene acostumbrados quienes lo usamos regularmente… 🙂
Si ya sé, algunos de ustedes estarán pensando «pero existe VMWARE, QEMU y User-mode Linux para ejecutar aplicaciones entre plataformas distintas», no? claro, pero estas soluciones son clasificadas como Software de Virtualización, esto significa que ejecutan los programas y procesos del sistema operativo huesped en una maquina virtual (osea una aplicación que emula hardware), dentro del sistema operativo host (disculpen por usar términos en inglés), por lo cual no tienen contacto directo con el sistema operativo que los aloja, sino que se comportan como si fueran una PC más, independiente de esta; en eso estriba la gran diferencia con andLinux y coLInux, los cuales si se ejecutan dentro del sistema operativo que los hospeda, de tal manera que se pueden ejecutar de manera transparente las aplicaciones de GNU/Linux como Kstars, Blender, Kedit, OpenOffice, Eclipse y tantas otras de uso 100% libre sin necesidad de recurrir a costosos programas licenciados en vuestro «querido Windows». En eso radica la ventaja, ya que las aplicaciones de uso libre escritas para win32 normalmente dejan mucho que desear por lo que mucha gente de «la otra ribera del río» prefiere usar software pirata (entiéndase con este término a los programas copiados y que se usan sin el correspondiente pago de licencia exigido por sus desarrolladores y dejen de pensar en esa imagen folklórica del hombre cojo con pata de palo y parche en el ojo por favor).
Bueno volviendo a los datos técnicos mencionaré que andLinux al ejecutarse como proceso del sistema se convierte en un kernel más aparte del nativo de Windows de tal manera que el control de los recursos de la PC esta constantemente cambiando entre uno y otro de manera transparente al usuario (a través del kernel de Windows claro), y ya que andLinux se ejecuta en su propio espacio de usuario puede ejecutar sin modificación alguna las aplicaciones escritas para Linux las cuales se comportarán exactamente igual que si corrieran en un sistema GNU/Linux nativo. Cuando alguna aplicación de Linux en particular necesita acceso a hardware de la PC las peticiones son redirigidas al sistema operativo host de tal manera que andLinux no interfiere con los puertos I/O, así que no se necesita manejadores adicionales para gestionar los recursos del sistema (basta con los de Windows). Al final Windows sólo tendrá que lidiar con un proceso de sistema más (el del kernel de Linux) ya que los multiples procesos que ejecute andLinux estarán dentro de su propio espacio de memoria y no serán vistos por el sistema operativo host.
…Más adelante estaré posteando mis impresiones sobre el comportamiento de andLinux en distintos entornos de trabajo y sobre todo la facilidad de instalación y manejo del mismo amigos así que esten atentos al respecto.
Saludos
Rafael