…Cuantas veces te habrá ocurrido que al estar «bajando» un programa o archivo desde Internet mediante el Internet Explorer o cualquier otro navegador web, este se interrumpe por equis motivos y te ves obligado(a) a volver a descargar el archivo o programa en cuestión – esto no se aplica para aquellas descargas mediante programas P2P como el Ares o el Kazaa – siendo algo muy irritante si es que ya cerraste la página desde donde se encontraba lo que querias «bajar»; uno en esos momentos se siente sumamente frustrado por decir lo menos, en mi caso particular la circunstancia ocurrió cuando me encontraba en MS Windows 2000 descargando la versión KDE del andLinux (un kernel de Linux preparado para ejecutarse desde win32), la cual tiene un tamaño de 653MB, algo considerable para tener que reiniciarlo si se corta por cualquier motivo, así que cuando me faltaba sólo el 6% para terminar se me cortó la descarga – cabe aclarar que estaba usando el administrador de descargas del Mozilla Firefox 3, la cual es muy confiable dicho sea de paso – y cuando traté de reasumirla simplemente vi con desagrado como el archivo se inicio desde cero con unas espantosas 3 horas y media para descargarlo nuevamente gracias a una lenta conexión a internet via Wifi. En ese momento pense en hacer uso de cualquier administrador de descargas de terceros (como X Downloader para Windows o el Download Accelerator) y me lamente en el alma no tener un GNU/Linux a la mano desde donde simplemente con un sencillo comando como Wget podría solucionar mi problema desde el principio (dicho sea de paso, lo que estaba descargando me permitiria contar con un kernel de Linux dentro de Windows, asi que mi frustración era mayor). Parte de nuestra naturaleza humana nos impulsa a compartir con nuestros congéneres nuestras alegrías, penas y frustraciones así que haciendo gala de mi humana condición me quejé del patético desempeño de Firefox 3 y su administrador de descargas incorporado en el canal de irc de Apesol (irc.freenode.net; #apesol), ante lo cual un amigo que siempre la funge de troll del canal (gracias dieguito 🙂 ) me recomendó que usara wget; cuando le respondí que estaba en Windows él simplemente fiel a su personal manera de ayudar me dijo que existía una versión de wget para win32 (es una herramienta GNU y no lo recordaba), así que presto y raudo apunte mi navegador web a la página desde donde obtendría al susodicho programa y lo descargue dentro de mi directorio de Windows.
El resto fue tan fácil como «coser y cantar» ya que bastó abrir una ventana del interprete de comandos de Windows (omg, qué es eso?), osea esas ventanitas de D.O.S. pero para Windows 2000/XP/Vista, y ejecutar el comando wget con la opción -c (para reasumir la descarga si se corta la conexión con el servidor), seguida de la URL completa del archivo a descargar, lo que me permitió descargar los 653MB del tan ansiado archivo aun habiendo experimentado 4 interrupciones críticas durante la descarga del mismo, y lo mejor de todo fue que no tuve que instalar ningún tedioso programa consumidor de los tan valiosos recursos de Windows ni agregar más DLL’s innecesarios a ese pobre Windows 2000.
El comando ingresado se vio de esta manera:
D:\descargas wget -c http://downloads.sourceforge.net/andlinux/andlinux-beta1-kde.exe
…y el resultado se reflejó más de 4 horas después pero funcionó, se pudo descargar todo el archivo aun con las interrupciones mencionadas; como dato curioso el programa descargado no pudo ser instalado ya que pedía más de 4GB de espacio libre en disco y sólo contaba con 2.7GB 😛
Esa circunstancia fue la que me motivo para escribir el artículo anterior y no podía dejar pasar la oportunidad de contarla a todos… 🙂
Saludos
Rafael