…En vista de las muchas críticas presentadas al post anterior me siento en la obligación de aclarar ciertos puntos respecto al mismo. Muchos lectores me han dicho que estoy totalmente equivocado (hasta de ignorante en el tema he sido calificado) respecto a lo que Telefónica del Perú ofrece y lo que entrega realmente, como menciono en el post el tema no pasa mas que de reclamar un mayor compromiso por parte de Telefónica del Perú para con los usuarios en el texto de su contrato del servicio ADSL de banda ancha. Ellos la gran mayoria de las veces cumplen con entregar una velocidad cercana al máximo contratado por el usuario y en ningún momento digo que sean unos mentirosos o afirmo que SOLO entreguen el 10% de lo que ofrecen; la idea del post es el exigir que modifiquen las clausulas del contrato en lo que respecta al porcentaje mínmo que garantizan en todo momento. Sería excelente conocer la postura de Telefónica del Perú o cualquier otro proveedor de banda ancha para ver cuales son los motivos por los cuales no pueden garantizar un porcentaje mucho mayor al que figura en su contrato.
Por si quedó la duda al respecto el post versa sobre la modificación de las condiciones del contrato para con la velocidad mínima garantizada (10%), la cual debería ser mucho mayor en virtud de las buenas condiciones de la red de Telefónica del Perú, total si en España pueden darse el lujo de exigir condiciones comerciales más ventajosas para el público usuario no veo porque no podamos exigir el mismo tratamiento en Perú. No menciono las caidas de los servidores DNS ni las veces que tengo que reinciar mi modem/router por que este no ha podido coger una dirección IP válida en la WAN ya que esos pequeños detalles no son materia de este ni del anterior post así que espero haber aclarado las dudas de aquellos profesionales que se sintieron ofendidos por tan «ligero» tratamiento del tema.
Saludos
Rafael