…Para la gente que aún esta pendiente con el tema de Telefónica y el servicio Speedy les informo que la UCE (Unión de Consumidores de España) considera inaceptable que las empresas prestadoras de servicios de banda ancha sólo garantizen el 80% de la velocidad contratada. Ellos exigen que esta debería ser del 100%, caso contrario mencionan que las mismas solo deberían cobrar en función de la velocidad que entregan, cosa que verdaderamente garantizaría que las empresas prestadoras de estos servicios cumplan realmente con lo que ofrecen.
Claro que la respuesta de las empresas prestadoras de servicios no se hizo esperar ya que ellos consideran la propuesta del Ministerio de Industria y Comercio como una barbaridad y de total desconocimiento de la tecnología. Las mismas empresas mencionan que los factores que más inciden en la performance de la velocidad final del usuario van desde la distancia entre el domicilio del usuario final y la central hasta las interferencias electromagnéticas que pudieran existir durante el recorrido de la señal hasta su destino.
…Al final tenemos ambas posturas, la del público y la de las empresas, con el Estado al medio tratando de velar por los intereses del público, pero eso si, con una sociedad más consciente acerca de sus derechos como consumidor, total, el dinero no se lo regalan a nadie…
Saludos
Rafael