… Hanasaku Iroha OP…

abril 20, 2011

… Y en esta oportunidad les traigo una primicia, a sólo horas de haberse publicado el vídeo promocional de la canción Hana no Iro del grupo nano.RIPE les traigo la versión completa de la misma canción la cual es el Opening de la serie animada Hanasaku Iroha y como plus el vídeo de la misma; demás está decirles que es una serie excelente la cual va por su tercer episodio y no deben perdérsela…

Saludos

Hana no Iro

Video Promocional en Lantis Channel


… Hanasaku Iroha, descubriendo la vida y la amistad…

abril 14, 2011

… Cada temporada que se inicia somos testigos de la emisión de uno o dos títulos que destacan por sobre los demás, bien sea por lo original de la historia o por lo bien cuidado de la producción, pero en contadas ocasiones nos topamos con una obra en la cual a primera vista podamos afirmar que será LA SERIE indiscutible de esa temporada; indicios no faltan para afirmar eso, pero lamentablemente la mayoría de buenas series terminan menguando bien sea por una mala resolución de la historia, bien sea por falta de tiempo (y presupuesto) o simplemente porque el final no se dio como nosotros hubiéramos deseado (la gran mayoría de los casos). Sin embargo cuando la serie encaja en esas expectativas termina quedando grabada en nuestra memoria a fuego; ejemplos tenemos muchos y dependiendo de los gustos de cada uno podríamos mencionar a «RAINBOW: Nisha Rokubou no Shichinin», «Clannad»  ó  «Hajime no Ippo» por contar algunos.

… Lo que se espera normalmente – y lo lógico – es que si una serie fue buena o nos gusto, es que la segunda temporada sea mejor (siempre y cuando haya segunda temporada, sino a leer el manga nomas), pero cuando no ocurre eso pues simplemente seguimos en la búsqueda de alguna serie que llene ese vacío. En este particular caso la mayoría de veces nos damos cuenta al primer episodio que determinada historia será un éxito o al menos que estará entre nuestras favoritas, es como el «amor a primera vista» y en el 99.99% de los casos ocurre de esa manera…

… En este caso eso fue lo que me ocurrió con «Hanasaku Iroha», una serie que tenía buenos comentarios antes de ser emitida, que venía avalada por el reconocido trabajo de un estudio que ya ha destacado por derecho propio, P.A.Works y por la preferencia de un fansub al cual le tengo bastante cariño, Athena no Seinto; es así que con estas expectativas en alto vi el primer episodio y lo que ocurrió fue simplemente un «amor a primera vista» con el personaje principal y con su historia. La historia comienza cuando Matsumae Ohana, la típica chica de 16 años sin planes para el futuro y miembro de una familia disfuncional, tiene que encarar la realidad de vivir prácticamente sola (con una madre tan despreocupada no es para menos), bajo el amparo de una abuela que nunca conoció y ganándose el techo y el sustento con su trabajo (el cual por cierto es el primero que hace en su vida). Es así como sus pacíficos días de estudiante son reemplazados – casi arrancados diría yo – por otros en los cuales tendrá que demostrarse a ella misma y a los demás que puede ser mejor, que al menos si bien no tenía antes expectativas para con ella misma pues ahora tiene algo por lo cual seguir adelante y sobre todo aprenderá el verdadero significado de vivir y de confiar en otros. Claro que esto nunca se logra de manera simple y feliz, vamos, esto es un drama, así que tiene que ser chocante, duro, casi cruel; tiene que despertar al espectador de su aburrimiento y demostrarle que Ohana no las tiene todas con ella y que esto es simplemente el inicio de un largo viaje lleno de duras pruebas y de sufrimientos, que habrán lágrimas, dolor y a veces soledad; pero al final tiene que dejarle saber al espectador que esta niña encontrará sus respuestas una a una y por sobre todo que aprenderá que la vida no se reduce a ella misma, sino que también incluye a quienes la rodean, por lo que también ayudará a crecer a otros junto con ella, sin saberlo a veces, sin quererlo a veces; eso es lo hermoso de la vida…

A continuación les dejó una corta secuencia fotográfica de la escena que me «despertó» en este primer episodio y la principal culpable que me cuestionara seriamente si la veía sólo por el lindo diseño de personajes de Kishida-san o porque este tipo de historias me atraen como mosca a la miel :P; vale aclarar que contiene tremendo spoiler así que ustedes deciden si verla o no…

Saludos

Hanasaku Iroha 1er episodio – Spoiler


… 12 de Abril de 1961, Yuri Gagarin y la Vostok 1…

abril 12, 2011

… Un día como hoy hace 50 años un cosmonauta soviético ingreso en las paginas de la historia al ser el primer ser humano que viajaba al espacio y sobre todo, regresaba para contar la historia…

… Eran los tiempos de la guerra fría, tiempos de incertidumbre, el mundo se dividía en dos facciones y aún se vivía con el recuerdo de Hiroshima y Nagasaki siempre latente mientras que la propaganda de ambos lados daba cuenta de nuevos ensayos y métodos mas refinados para destruir. En medio de esa tensión que se vivía el hombre había iniciado a su vez la conquista del espacio, primero con tímidos intentos y luego con hazañas que pondrían de manifiesto la genialidad y grandeza del ser humano cuando de alcanzar metas elevadas se trata. Es así que en octubre del año 1957 la U.R.S.S. lanza el primer satélite artificial (el Sputnik 1) y se anota el primer tanto en lo que vendría a conocerse después como «La carrera espacial»…

… Luego de algunos años de proezas técnicas entre una y otra nación llega el año de 1961 y en esta oportunidad nuevamente la Unión Soviética consigue anotarse un punto ante el mundo y su más enconado rival, los Estados Unidos de América. Es así como llegamos al 12 de abril de ese año, siendo el elegido para la proeza el Mayor piloto Yuri Alekséyevich Gagarin como único tripulante de la nave espacial Vostok 1, la cual tenía como único objetivo alcanzar la órbita próxima de la Tierra y realizar una sola pasada para luego reingresar a la atmósfera y traer sano y salvo al Mayor Gagarin luego de un cortísimo viaje de poco mas de hora y media. Es así como este hombre se convierte en el primer ser humano en abandonar su planeta e ingresar al peligroso espacio, un territorio totalmente desconocido y sobre todo una nueva frontera que se extendia para que el hombre la alcanzara y explorara…

… Luego de eso EE.UU. no tardaría en ponerse a la par de la U.R.S.S. y vendría toda una década de conquistas y avances dignos de la propia ciencia ficción la cual alcanzaría su clímax en julio de 1969 con la misión tripulada Apolo XI… cuyos miembros se integrarían a ese panteón sagrado de pioneros cuyos nombres jamas serán olvidados y de los cuales Yuri Gagarin tiene el honor de presidir…

… Si bien Gagarin no vivió mucho tiempo después – murió a consecuencia de un fatídico accidente aéreo el 27 de marzo de 1968 – fue en todo momento consciente de la hazaña que su viaje había significado no sólo para su país sino para toda la humanidad, ya que la primera misión tripulada del transbordador espacial Columbia (STS-1) partió el 12 de abril de 1981, veinte años después del Vostok 1, acaso como un timido esfuerzo por reconocer el significado de ser el primero en algo…

… Hoy que se celebran 50 años del viaje de Gagarin y mientras somos conscientes que vivimos en un planeta frágil al cual debemos proteger elevemos la vista a las estrellas y pensemos que allá arriba se encuentra nuestro destino, que quizás en algún lugar de este planeta se encuentra el niño o niña que será el siguiente pionero que grabara su nombre en las páginas de la historia continuando con esta vieja tradición de exploración y cuyo esfuerzo servirá para asegurar el bienestar del hombre como especie…

Saludos


… Estrenos Anime Primavera 2011…

abril 9, 2011

… En esta oportunidad les traigo el listado con los estrenos para la temporada Primavera 2011 en Japón; como verán hay más de una serie interesante en esta nueva temporada. Entre las más prometedoras tenemos a Steins;Gate, Maria†Holic: Alive, AppledSeed XIII, Moshidora, Showa Monogatari, Ao no Exorcist, Sket Dance, [C] The money of Soul and possibility control, The world God only knows 2, Gintama, Kämpfer für die liebe, Nichijou, A Channel, Oretachi ni Tsubasa wa Nai, Hana-Saku Iroha y Deadman Wonderland.

También tenemos algunas entregas muy esperadas en formato de especiales: Highschool of the Dead, Baka to Test Shoukanjuu ~Matsuri~, Kaichou wa Maid-sama!, Amagami SS y la 3ra entrega de Gundam UC.

Por el lado de las películas destacan a mi parecer cuatro títulos tanto por el diseño de personajes como por la historia: Hoshi wo Ou Kodomo,  Tezuka Osamu no Buddha – Akai Sabaku Yo! Utsukushiku, Onigamiden y THE MOON: Tsuki ga Hoshii to Ojou-sama ga Naita.

Lógicamente la mayoría de series que recomiendo están basadas en mis preferencias personales así que es evidente que los fanáticos de Yu-Gi-Oh! optaran por ver esta en su nueva entrega así como los fanáticos del shounen quizá opten por Toriko ó Ring ni Kakero 1: Sekai Taikai-hen. En todo caso está guía es sólo referencial y conforme avance la temporada nos estaremos enterando de cuales series valen la pena ser vistas y cuales no así que disfrútenlas.

Saludos