… Anti Adblock Killer o como eliminar ese molesto mensaje que te bloquea la diversión…

enero 18, 2017

anti-adblock-killer-logo

… No soy muy propenso a escribir posts técnicos debido a que el público objetivo es muy limitado y principalmente porque cuando escribes algo técnico debes «controlar» tu prosa y limitarla demasiado; en este caso creo que podemos hacer una excepción debido a que estoy 100% seguro que muchos de ustedes usan bloqueadores de publicidad en vuestros navegadores por el simple motivo de que a nadie le agrada la publicidad no deseada – lamentablemente sabemos que muchos sitios en Internet viven de esos molestos avisos pero tampoco negaremos que algunos abusan de los mismos – ni esas molestas ventanas emergentes que inundad nuestras pantallas ¿no?… En fin, si más preámbulos pasemos al objetivo de este post…

… Como muchos de los que me siguen en redes sociales y en este mi blog saben yo soy un entusiasta amante del anime y de la buena animación en general, debido a este hobby visito muchos sitios en Internet que rebosan de publicidad no deseada; es así como hoy me di con la sorpresa que uno de mis «lugares predilectos de descarga» me recibía con un molesto mensaje de una nueva extensión instalada, el «Anti-Adblock», el cual me detectó el Adblock instalado y me bloqueó, valga la redundancia, la posibilidad de visualizar el contenido de la web, mucho menos llegar a los links de descarga de las series de hoy… Evidentemente se trataba de una extensión creada con el único fin de detectar el complemente AdBlock y sus derivados y bloquear el acceso a la web a sus usuarios, es así como procedo a buscar en Google la solución (lo último que haría sería desactivar el Adblock en esa web) y luego de unas cuantas páginas al respecto di con la mejor solución para mi caso en particular…

adblock-detected

… Para empezar les diré que uso el navegador Mozilla Firefox (actualizado a la última versión, 50.1.0) y tengo instalada la extensión Adblock Plus versión 2.8.2 (también actualizada a su última versión)… Es necesario instalar una extensión que permita activar y administrar scripts para el navegador (no se preocupen por tecnicismos, solo lo comento para el deleite de los nerds como yo que deben estar siguiendo este post) y la que mejor trabaja en mi navegador es Greasemonkey 3.9; su equivalente en Google Chrome seria la Tampermonkey

… Una vez instalada la extensión Greasemonkey y reiniciado el navegador copiamos la dirección URL que comparto a continuación en la barra de direcciones – OBVIO – y esperamos a que el Greasemonkey nos pregunte si deseamos instalar el script «Anti-Adblock Killer» de Reek… No creo necesario decirles que hay que instalarlo ¿no?…

https://greasyfork.org/scripts/735-anti-adblock-killer-reek/code/AntiAdblock%20Killer%20%7C%20Reek.user.js

anti-adblock-killer-install

… Una vez instalado – posiblemente les pida reiniciar el navegador, lo hacen por favor – procedemos a eliminar las «cookies» de la web que nos estaba bloqueando y listo, asunto resuelto, adiós a ese molesto mensaje de bloqueo… ^^

… Espero que les haya servido la información.  🙂

Saludos ^^


… «To boldly go where no man has gone before»…

septiembre 8, 2014

Star Trek 48 AnniversaryHace 48 años – en un ahora lejano ocho de Setiembre de 1966 – se emitió, vía NBC, una serie de ciencia ficción creada por el genial Gene Roddenberry y que marcaría para bien el futuro de nuestra especie, permitiéndonos soñar con un futuro más amigable, en donde la humanidad ya no era enemiga de si misma y en donde «el afán de lucro y la adquisición de riquezas» ya no era el principal aliciente de la raza humana. Demás está decir cuantas – en aquel entonces – jóvenes mentes fueron tocadas por tan inspiradora visión y lograron abrirse paso hacia ese alentador futuro acercándonos poco a poco a esa utopía soñada… Aún el camino es largo y aun debemos lograr superar nuestra propia naturaleza humana pero el simple hecho de saber que en nuestras manos está el ser mejores en un futuro lejano nos da esa fuerza tan necesaria para romper las ataduras que nos impiden superarnos… Por todo esto gracias Gene y feliz aniversario Star Trek

Saludos

Rafael


… Estrenos Anime Invierno 2012…

diciembre 28, 2011

… Después de mucho tiempo vuelvo a publicar la cartelera de series animadas en el blog, espero que les sirva de referencia y tengan en cuenta que nada está dicho en los gustos de la gente… por lo demás podemos ver que este invierno boreal nos trae muchas OVA’ s que serán la delicia de muchos. Series como «Toradora!», «Denpa Onna to Seishun Otoko», «Hidan no Aria», «Usagi Drop», «Itsuka Tenma no Kuro Usagi», «R-15» y «Steins;Gate» traen sus respectivos episodios especiales cortesía de los Bluray (hasta la pésima «Maken-Ki» lo hace :P).

Entre los estrenos de temporada no he podido identificar ninguna entre mis favoritas a excepción de «Black Rock Shooter» la cual sigo con interés y «Kill Me Baby» la cual parece estar en la onda de la recordada «Nichijou». Seguiré con atención «Another» por el tema sobrenatural de la historia y «High School DxD» (sin ecchi no hay paraíso). Especial mención tiene «Ano Natsu de Matteru» al ser un proyecto original de Taruko-sensei el cual espero nos de más de una agradable sorpresa.

No puedo olvidarme de la mención para todos los moetards con la película de «K-On!» (miel en cantidades industriales y en pantalla gigante) ni de «Ruroni Kenshin: Shin Kyoto-Hen» la cual espero sea tan buena como la serie…

Saludos

P.D.

Una gran ausente en el chart es Amagami SS+ así que supongo habrá actualizaciones más adelante…

Fuente: Otakujanai.net


… Hanasaku Iroha OP…

abril 20, 2011

… Y en esta oportunidad les traigo una primicia, a sólo horas de haberse publicado el vídeo promocional de la canción Hana no Iro del grupo nano.RIPE les traigo la versión completa de la misma canción la cual es el Opening de la serie animada Hanasaku Iroha y como plus el vídeo de la misma; demás está decirles que es una serie excelente la cual va por su tercer episodio y no deben perdérsela…

Saludos

Hana no Iro

Video Promocional en Lantis Channel


… Hanasaku Iroha, descubriendo la vida y la amistad…

abril 14, 2011

… Cada temporada que se inicia somos testigos de la emisión de uno o dos títulos que destacan por sobre los demás, bien sea por lo original de la historia o por lo bien cuidado de la producción, pero en contadas ocasiones nos topamos con una obra en la cual a primera vista podamos afirmar que será LA SERIE indiscutible de esa temporada; indicios no faltan para afirmar eso, pero lamentablemente la mayoría de buenas series terminan menguando bien sea por una mala resolución de la historia, bien sea por falta de tiempo (y presupuesto) o simplemente porque el final no se dio como nosotros hubiéramos deseado (la gran mayoría de los casos). Sin embargo cuando la serie encaja en esas expectativas termina quedando grabada en nuestra memoria a fuego; ejemplos tenemos muchos y dependiendo de los gustos de cada uno podríamos mencionar a «RAINBOW: Nisha Rokubou no Shichinin», «Clannad»  ó  «Hajime no Ippo» por contar algunos.

… Lo que se espera normalmente – y lo lógico – es que si una serie fue buena o nos gusto, es que la segunda temporada sea mejor (siempre y cuando haya segunda temporada, sino a leer el manga nomas), pero cuando no ocurre eso pues simplemente seguimos en la búsqueda de alguna serie que llene ese vacío. En este particular caso la mayoría de veces nos damos cuenta al primer episodio que determinada historia será un éxito o al menos que estará entre nuestras favoritas, es como el «amor a primera vista» y en el 99.99% de los casos ocurre de esa manera…

… En este caso eso fue lo que me ocurrió con «Hanasaku Iroha», una serie que tenía buenos comentarios antes de ser emitida, que venía avalada por el reconocido trabajo de un estudio que ya ha destacado por derecho propio, P.A.Works y por la preferencia de un fansub al cual le tengo bastante cariño, Athena no Seinto; es así que con estas expectativas en alto vi el primer episodio y lo que ocurrió fue simplemente un «amor a primera vista» con el personaje principal y con su historia. La historia comienza cuando Matsumae Ohana, la típica chica de 16 años sin planes para el futuro y miembro de una familia disfuncional, tiene que encarar la realidad de vivir prácticamente sola (con una madre tan despreocupada no es para menos), bajo el amparo de una abuela que nunca conoció y ganándose el techo y el sustento con su trabajo (el cual por cierto es el primero que hace en su vida). Es así como sus pacíficos días de estudiante son reemplazados – casi arrancados diría yo – por otros en los cuales tendrá que demostrarse a ella misma y a los demás que puede ser mejor, que al menos si bien no tenía antes expectativas para con ella misma pues ahora tiene algo por lo cual seguir adelante y sobre todo aprenderá el verdadero significado de vivir y de confiar en otros. Claro que esto nunca se logra de manera simple y feliz, vamos, esto es un drama, así que tiene que ser chocante, duro, casi cruel; tiene que despertar al espectador de su aburrimiento y demostrarle que Ohana no las tiene todas con ella y que esto es simplemente el inicio de un largo viaje lleno de duras pruebas y de sufrimientos, que habrán lágrimas, dolor y a veces soledad; pero al final tiene que dejarle saber al espectador que esta niña encontrará sus respuestas una a una y por sobre todo que aprenderá que la vida no se reduce a ella misma, sino que también incluye a quienes la rodean, por lo que también ayudará a crecer a otros junto con ella, sin saberlo a veces, sin quererlo a veces; eso es lo hermoso de la vida…

A continuación les dejó una corta secuencia fotográfica de la escena que me «despertó» en este primer episodio y la principal culpable que me cuestionara seriamente si la veía sólo por el lindo diseño de personajes de Kishida-san o porque este tipo de historias me atraen como mosca a la miel :P; vale aclarar que contiene tremendo spoiler así que ustedes deciden si verla o no…

Saludos

Hanasaku Iroha 1er episodio – Spoiler


… Uninstall – Ishikawa Chiaki…

enero 28, 2011

… Y en esta oportunidad comparto con ustedes un video de una de las canciones que presentó la cantante Chiaki Ishikawa durante su participación en el festival Animelo Summer Live 2008 – Challenge- realizado en el coliseo Saitama Super Arena durante los días 30 y 31 de Agosto. Espero que sea de vuestro agrado, el tema se llama Uninstall y es el Opening de la serie animada Bokurano…

Saludos

P.D.

El OST de la misma serie es excelente, si les gustó el estilo y la voz de Ishikawa san se los recomiendo…


… Estrenos Anime Primavera 2010…

marzo 20, 2010

… Y aquí tenemos la relación de estrenos para la primavera boreal (Japón), entre las que parecen destacar tenemos a K-ON! y su segunda temporada (el moe se impone según parece) y la última producción de Key: Angel Beats… mención especial merece la co-producción de Marvel y Madhouse, Iron Man, la cual esperamos esté a la altura de las historias de Marvel…

Saludos

Nota: Agrego la segunda versión del chart para que aprecien las diferencias…

Saludos


… Nyanderful!…

enero 1, 2010

… En esta oportunidad aprovechando las celebraciones de Navidad y Año Nuevo recientes me valgo de estas líneas para hacerles llegar un caluroso saludo por estas fechas y a la vez darles un pequeño regalo a los amantes del anime y el j-pop. Se trata del video y la letra de la canción Nyanderful! interpretada por la idol Yui Sakakibara, opening de la recientemente finalizada y divertida serie Nyan Koi …

… Espero que les guste el obsequio mis amigos y no olviden que pronto tendremos la segunda temporada de Nyan Koi trayéndonos más aventuras de Jumpei, Kaede, Kanako, Nagi, Chizuru y las gemelas Kirishima, Kotone y Akari, así que a esperar la diversión…

Saludos

Rafael

Nyanderful! video avi

Nyanderful! Lyric

Ano sora he kimi to hashiridasou
negaigoto zenbu kanaete ageru

Are ya kore ya to oshiyosete
itsu no ma ni ka nichijou Good-Bye
ano te kono te neko tedasuke
guruguru mawaru triangle

Jigou jitoku no yo no naka tte
hyakuho yuzutte nomikonde
nyan tte koto da!?
«sutta mon da» no ageku daisaigai

Uka uka shiterarenai
isoganakya ikenai tte
kimi he no omoi mo sou nanda ka
karamawari da yo
tsuitenai koto mo ooki na chance ni
naru ka mo shirenai!

Kimi no egao ga mireta nara
kitto nyanda ka
umaku ikisou na
ki ga shite kichaunda
sora takaku uchiageta himawari
me ippai senobi wo shite miyou yo
te wo nobashite kimi he no omoi
yuuki ni kawatte
nyan to kanaru tte mae wo mukeru yo
masa ni nyanderful!
itsuka kono te todokimasu you ni
negaigoto zenbu kanaete miseru yo

Shirazu shirazu ni furikakaru
ichi neko satte mata ichi neko
nyan tte kotta!?
«erai koccha» to itsumo
daikonran!

Guda guda shiterarenai
toomawari ha dekinai tte
kimi to no kyori mo sou nanda ka… chijimaranai
tsuiteru toki mo
yudan ha taiteki na no ka mo shirenai !

Kimi no egao ni deaetara kitto
nyanda ka umaku ienai keredo
atatakainda
kisetsu hazure ni saita hanabi
omoikiri shinkokyuu shite miyou yo
kao wo agete
kimi ga kawarazu ite kureru no nara
nyan naku norikoerareru ka mo ne
kore zo nyanderful!
todoita te ha hanasanaide zutto
kimi no negai mo kanaete miseru yo

Kimi to egao ni nareta nara kitto
nyanda ka umaku ikisou na
ki ga shite kichaunda
sora takaku uchiageta himawari
me ippai
senobi wo shite miyou yo
te wo nobashite

Kimi he no omoi yuuki ni kawatte
nyan to kanaru tte
mae wo mukeru yo
masa ni nyanderful!
itsuka kono te todokimasu you ni
negaigoto zenbu kanaete miseru yo

Enlaces de interés:

Nyan Koi en Anime News Network


… Aprendiendo japonés por IRC …

julio 20, 2009

JapanRisingSunFlag… Hace unos días atrás mientras conversaba con mi amigo Germán Caro (aka Katai) acerca del idioma japonés llegamos a la conclusión que teníamos una excelente herramienta a la mano, la cual estábamos desperdiciando, así que en esos momentos de inspiración tuvimos la feliz iniciativa de crear un canal de chat en Freenode (irc.freenode.net) orientado al estudio del idioma japonés. Cabe aclarar que en Freenode ya existe un canal de japonés llamado #nihongo pero en su gran mayoría está copado por angloparlantes; viendo esto optamos por crear un canal pensado en el hispanohablante deseoso de aprender el japonés y como no, también para el japonés interesado en aprender español, así que mediante este post te invito a ti lector interesado en aprender el idioma a unirte al canal y participar de la experiencia de estudio entre la gente verdaderamente interesada en aprender; de paso haces amigos y aprendes algo más que nihongo… el canal es #nihongo-es y el servidor irc.freenode.net, te esperamos.

A continuación algunos detalles para tener en cuenta al ingresar al canal:

Para poder unirte y participar de un canal de IRC necesitas antes que nada instalar un cliente IRC en tu computadora, dependiendo del sistema que uses puedes elegir entre una amplia gama de clientes IRC como mIRC, XChat, Chatzilla, Pidgin, Trillian o el navegador Opera y su cliente IRC incorporado. A continuación te enlistaré los principales clientes IRC y la manera como debes configurarlos para acceder a nuestro canal #nihongo-es en el servidor irc.freenode.net, luego de eso podrás ver algunos ejemplos de como nuestro bot en el canal nos ayuda con las traducciones online de japonés; espero que sea de tu agrado.

mIRC: Es el cliente IRC por excelencia en Windows (IRCap y similares son add-ons para este programa), puedes obtenerlo de su pagina web (www.mirc.com) y la manera como será configurado es la siguiente: En la ventana de status (estado) ingresas la orden /server irc.freenode.net Una vez conectado podrás unirte al canal Nihongo-es escribiendo /join #nihongo-es

Ambas órdenes son válidas para otros clientes IRC como Chatzilla y XChat

Xchat: Si utilizas este programa (www.xchat.org) al iniciarlo te saldrá una ventana con una larga lista de servidores, deberás buscar la red Freenode y darle a Editar, lo más cómodo es activar la opción para que se conecte automáticamente a esa red al arrancar el programa y en la ventana Channels to join poner #nihongo-es (con el símbolo #), así al iniciar el programa no sólo se conectará a la red freenode sino que además te llevará de inmediato al canal #nihongo-es. En Character Set deberas seleccionar la opción UTF-8 que es la codificación adecuada para poder ver los acentos y los caracteres japoneses sin problemas.

Si bien Xchat es un programa de uso libre la versión para Microsoft Windows sólo dura 30 días así que será recomendable que instales algún fork gratuito del Xchat, en esta página: http://www.silverex.info/features/ podrás conseguirla.

Chatzilla: Si usas Firefox, Mozilla o Seamonkey puedes usar un cliente IRC llamado Chatzilla (https://addons.mozilla.org/extensions/moreinfo.php?id=16), una vez que lo tengas instalado tienes todo lo necesario para conectarte, sólo haces clik en irc://irc.freenode.net/nihongo-es o escríbelo manualmente en la barra del navegador y listo.

Para que el programa ingrese directamente a #nihongo-es presiona el botón derecho del mouse sobre la pestaña del canal y escoge la opción “Open this channel at startup”. Una vez realizado este pequeño paso cada vez que inicies el programa Chatzilla se conectará automáticamente a la red Freenode e ingresará al canal #nihongo-es sin necesidad de hacer otra cosa. Lo bueno de Chatzilla es que por defecto usa la codificación UTF-8 así que no tendrás problemas con caracteres extraños como los del alfabeto hiragana o katakana y los kanjis.

Pidgin: Utilizar Pidgin (www.pidgin.org) es un poco diferente ya que este cliente te permite usar varios sistemas de mensajeria a la vez (al igual que el Trillian) como IRC, MSN, Talk, ICQ y muchos otros más. El método de conexión a la red IRC con este cliente sería crear una cuenta con el protocolo IRC y el nombre del servidor irc.freenode.net (aparece por defecto).

Si usas la versión en español, en “Amigos” encontrarás “Añadir chat”… donde podrás escribir un nombre de usuario, una clave y el canal, que en nuestro caso es #nihongo-es… y ya puedes participar del canal; si usas la versión en inglés, en “Buddies” encontrarás “Add Chat…”, en “Channel” escribiras #nihongo-es en “Password” tu clave y en “Alias” tu usuario y listo.

Trillian: Trillian es parecido a Pidgin, ya que puede utilizar varios sistemas de mensajeria a la vez. Igualmente para conectarse a la red IRC hay que crear una cuenta con el protocolo IRC y el nombre del servidor irc.freenode.net. Después basta con conectarse al servidor y entrar al canal Nihongo-es escribiendo simplemente /join #nihongo-es

Opera: A partir de la versión 7.50 el navegador Opera (www.opera.org) incluye un cliente IRC. Para poder acceder al canal #nihongo-es tienes que ir a “Herramientas” –> “Cuentas de Correo y Chat. El programa te pedirá que crees una cuenta. Acepta y en la ventana “Elija la clase de cuenta que desea crear” selecciona Chat (IRC). Pulsa siguiente. En la ventana que aparece se te pide que escribas tu nombre real y una dirección de correo. Pulsa siguiente. Ahora se te pide que escribas un Alias. Puedes optar por tu nombre de usuario usual u otro cualquiera. Pulsa siguiente. En esta ventana, “Elegir red IRC o escribir el nombre de servidor” elige un servidor de freenode. Pulsa terminar. El programa cargará automáticamente las salas (canales) del servidor IRC. Ahora sólo tienes que buscar el canal #nihongo-es (utiliza para esto “!Buscar ya!”) y pulsar el botón “Unirse”.

Para seleccionar la codificación UTF-8 pulsa con el botón derecho del mouse sobre el servidor de freenode y elige “Propiedades”. Selecciona la pestaña “De salida” y en la casilla “Código predeterminado” escoge UTF-8.

Una vez dentro del canal #nihongo-es no olvides las normas mínimas de cortesía, saluda al ingresar y preséntate ante los demás, no insultes ni ofendas a nadie y no uses mayúsculas a menos que sea necesario para resaltar algo. Recuerda que debes tratar al resto como te gustaría ser tratado.

A continuación unos ejemplos de como funciona nuestra herramienta en línea de ayuda al idioma japonés, Pivot, el cual es un bot de IRC (un pequeño programa que responde a comandos sencillos para ejecutar ciertas tareas predeterminadas), programado con algunas funciones de ayuda y algunas otras que iras descubriendo con el uso del mismo.

Los comandos relativos al idioma japonés son: trans, supertraducir, traducir, romaji y edict; hay otros comandos aparte que pueden ayudar en las tareas de busqueda por internet como: definir y google. La manera de usar a pivot es sencilla, ingresas el comando anteponiendo la @ y el bot ejecutará la orden. Evidentemente para traducir algo del japonés será necesario escribir la palabra en sus caracteres japoneses correctos. Para esto será necesario tener instalado algún método de escritura en japonés como el IME de Microsoft en Windows y el UIM ó el SCIM en Linux.

@trans: Este comando nos permite hacer una traducción especifica de español al japonés y viceversa. Cabe aclarar que no siempre será una traducción acertada, para ese caso debemos definir con @edict y tener en cuenta el contexto de la oración.

<alphaser> @trans de español a japones verano dorado

<pivot> 黄金の夏

<alphaser> @trans de japones a español 黄金の夏

<pivot> Verano de oro

@supertraducir: Este comando nos permite ejecutar el traductor de pivot para cualquier idioma que necesitemos en el momento. La sintaxis es @supertraducir “palabra o frase” a “idioma”.

<alphaser> @supertraducir 平和の週 a español

<pivot> Semana de la Paz

<alphaser> @supertraducir semana de paz a japones

<pivot> 平和の週

<alphaser> @supertraducir semana de paz a ingles

<pivot> week of peace

<alphaser> @supertraducir semana de paz a ruso

<pivot> неделя мира

@traducir: Este comando nos permite obtener el significado de una palabra en japonés sin importar si esta contiene caracteres en hiragana, katakana o kanji, incluso si se trata de una combinación de los tres. El comando sólo traduce del japonés al español.

<alphaser> @traducir やくそく

<pivot> Promesa

<alphaser> @traducir 愛してる

<pivot> Te Quiero

<alphaser> @traducir 宇多田ヒカル

<pivot> Utada Hikaru

@romaji: Con esta opción pivot nos dará la transliteración de los caracteres japoneses escritos, esto es la pronunciación de la palabra o frase en nuestro alfabeto.

<alphaser> @romaji やくそく

<pivot> yaku soku

<alphaser> @romaji 愛してる

<pivot> aishi teru

<alphaser> @romaji 宇多田ヒカル

<pivot> utada hikaru

@edict: Este comando nos permite acceder a un diccionario en línea para el idioma japonés con el cual podremos saber de que se trata la palabra o frase escrita. Los resultados están en inglés.

<alphaser> @edict やくそく

<pivot> 約束 [やくそく] /(n,vs) (1) arrangement/promise/appointment/pact/engagement/(2) convention/rule/(P)/

<alphaser> @edict 愛してる

<pivot> 愛してる [あいしてる] /(exp) I love you/

<alphaser> @edict 宇多田ヒカル

<pivot> No hay resultados <– Para este ejemplo pivot no arrojará resultados puesto que Utada Hikaru es un nombre propio.

@definir: Como su nombre mismo lo indica, este comando busca una definición para la palabra usada anteriormente. Es posible usarlo tanto en japonés, español o inglés.

<alphaser> @definir promesa

<pivot> La Promesa es un contrato por el cual una de las partes, o ambas, se obligan, dentro de cierto lapso, sea por el vencimiento de un plazo o por el cumplimiento de una condición, a celebrar un contrato futuro determinado. … [ http://www.google.es/search?q=define%3Apromesa ]

<alphaser> @definir 愛してる

<pivot> (Aishiteru) (2001) [ http://www.google.es/search?q=define%3A愛してる ]

<alphaser> @definir 宇多田ヒカル

<pivot> Hikaru Utada|宇多田 ヒカル|Utada Hikaru, better known by her stage name Utada in America and Europe, and also known by her fans as Hikki … [ http://www.google.es/search?q=define%3A宇多田ヒカル ]

@google: Este comando nos buscará en la amplia base de datos de Google la dirección de internet (URL) con mayor cantidad de hits y por ende más probabilidades de contener el tema que estamos buscando.

<alphaser> @google やくそく

<pivot> http://homepage2.nifty.com/xgamestation/review/1997/yakusoku.htm

<alphaser> @google 愛してる

<pivot> http://www.so-net.ne.jp/adtv/content/kd_SO0000000901.html

<alphaser> @google 宇多田ヒカル

<pivot> http://www.emimusic.jp/hikki/

Evidentemente pivot no es perfecto, pero al menos es una buena herramienta de referencia para alguien que está comprometido con el estudio del idioma japonés.

Así que ya lo saben amigos, están cordialmente invitados a unirse a NIHONGO-ES y a practicar todo lo que quieran en el canal.

Saludos

Rafael


…Ikimonogakari – Sakura…

febrero 11, 2009

…Continuando con la temática de la música japonesa esta vez comparto con Uds. una canción de uno de mis grupos favoritos de la tierra de los cerezos en flor y el origami; está subtitulada para aquellos que no conocen el idioma y sobre todo dudan de la calidad de ciertas canciones en lenguas extranjeras 😉 …

Saludos

Rafael